El proceso alveolar es un tejido dependiente
de los dientes, que se desarrolla
conjuntamente con la erupción de las piezas dentarias. Además el volumen como
la forma del proceso alveolar es determinado por la forma de los dientes, sus
ejes de erupción y eventual inclinación.
Diversos experimentos han
demostrado que durante el proceso de reparación luego de la extracción
dentaria, una serie de eventos ocurre, tales como formación y maduración del
coagulo sanguíneo, infiltración de fibroblastos para reemplazar el coagulo y
eventualmente el establecimiento de una matriz provisional que permita la
formación de tejido óseo. Subsiguiente a la remoción de los dientes, el proceso
alveolar sufre atrofia y la cantidad de reducción de tejido duro varía
considerablemente entre sujetos, además el proceso que resulta en una reducción del tejido duro
parece ser más pronunciado durante la fase inicial de la reparación de la
herida que durante los periodos finales luego de la remoción dentaria. Molina y col. en
el 2009 mencionan que Amler describió cinco estadios durante el proceso
de cicatrización. Primer estadio: la coagulación se da casi
inmediatamente con la formación de un coágulo sanguíneo de células blancas y
rojas, y se inicia la hemólisis. Segundo estadio: el tejido de
granulación reemplaza el coágulo sobre el cuarto o quinto día. La angiogénesis
se inicia a través de la cadena de células endoteliales y formación de
capilares. Tercer estadio: el tejido conectivo (fibras de colágeno,
fibroblastos) reemplaza gradualmente al tejido de granulación sobre un periodo
de14 a 16 días. El recubrimiento del epitelio de la herida es completo. Cuarto
estadio: se inicia la calcificación de tejido osteoide, comenzando por la base
y periferia del alvéolo, de los siete a diez días. El trabeculado óseo rellena
casi por completo el alvéolo a las seis semanas. Hay una máxima actividad de
osteoblastos, así como una proliferación de elementos celulares y de tejido conectivo
con osteoblastos debajo del tejido osteoide alrededor de las lagunas del hueso,
entre la cuarta y sexta semana después de la extracción. Después de la octava
semana, el proceso osteogénico parece descender. Quinto estadio: el cierre epitelial completo del
alvéolo ocurre después de cuatro o cinco semanas. El relleno óseo
sustancial ocurre entre la quinta y décima semana, y a las 16 semanas este se
ha completado por una evidente actividad osteogénica, aunque el relleno óseo
continuará por unos meses más pero sin alcanzar el nivel óseo del diente
vecino.
Con el propósito de facilitar o promover la reparación alveolar postextracción
con o sin daño de las paredes óseas, la
ubicación de materiales de injerto óseo
dentro de los defectos óseos ha sido defendida, estos materiales actúan como un
andamio que serán invadidos por células huésped, las cuales tienen la capacidad
de formar hueso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario